Esta alga marina verde comestible es originaria de Asia y es muy apreciada por los japoneses y coreanos. La han cosechado durante milenios para aprovecharse de su gran valor nutricional y de su versatilidad en la cocina, por lo que es muy buena opción tomarla en forma de ensalada wakame como en sopa.
Qué es el alga wakame
Alga wakame es un alga comestible originaria de Japón y Corea. Tiene unas largas hojas verdes y su sabor tiende a ser más bien dulce, aunque su textura es peculiar.
En la actualidad es muy común encontrar el alga wakame en los supermercados en su forma fresca o desecada. La puedes encontrar en restaurantes en forma de ensalada wakame, en los actualmente muy de moda poke bowls, en la sopa miso o usada como guarnición.
Beneficios del consumo de wakame a diario
Si bien es cierto que casi cualquier alga comestible tiene un alto valor nutricional, tiene otras muchas propiedades y efectos científicamente probados, así que te lo vamos a contar:
Tiene un alto poder antioxidante, ya que las hojas de wakame contienen un compuesto llamado fucoxatina, que consigue luchar contra el estrés oxidativo, protegiendo las células contra los radicales libres.
Cuenta con propiedades reductoras. Gracias a su alto contenido en fibra soluble, ejerce un efecto supresor de apetito y promueve la oxidación de los ácidos grasos, estimulando el metabolismo de los lípidos, consiguiendo un efecto quemagrasas y facilitando la perdida de peso.
Contiene varios minerales, entre ellos destaca el calcio y yodo, que destaca por ayudar a conseguir unos huesos fuertes y previene la osteoporosis.
Cuida la salud cerebral, siendo rica en colina, un importante nutriente neurotransmisor, ayudando a mejorar la memoria y facilitar el aprendizaje.
Receta de ensalada wakame en casa
Una de las recetas más sencillas de ensalada de algas que puedes preparar en casa, es la ensalada de wakame, pepino y sésamo.
Para la cual vas a necesitar los siguientes ingredientes (para 1 o 2 personas):
- Alga wakame deshidratada (15gr)
- Semillas de sésamo
- Vinagre de arroz
- Salsa de soja
- Zumo de limón
- Azúcar moreno
- Una guindilla pequeña o cayena
Preparación de la ensalada wakame:
- Para empezar, es necesario hidratar el alga wakame, que habremos cortado previamente en pequeñas tiras y dejamos hidratar durante unos veinte minutos en agua templada. Esta alga aumenta tres veces su tamaño, así que deberás de tenerlo en cuenta al calcular la cantidad de agua. Transcurrido el tiempo, escurrir y aclarar con agua fresca y volver a escurrir.
- Pelar el pepino y cortar en dados pequeños y reservar.
- Tostar ligeramente una cucharadita de semillas de sésamo y reservar.
- Retirar las semillas de la guindilla o cayena y picarla bien.
- En un bowl, mezclamos una cucharada de vinagre de arroz, una cucharada de soja, unas gotas de zumo de limón y una pizca de azúcar moreno. Acto seguido, añadimos a la mezcla el sésamo tostado y la guindilla picada.
- Esta mezcla la usamos para aliñar el pepino y las algas previamente mezcladas.
Para su posterior consumición, es recomendable servir fría.
¿Quieres saber más sobre gastronomía japonesa y ser todo un profesional? No te pierdas nuestra guía sobre sushi dónde te contamos todo lo que debes saber. Además, puedes hacer tu reserva ahora en nuestro restaurante y probar las recetas más fieles y tradicionales de esta gran gastronomía.