Cada vez son más las personas que se animan a conocer nuestra gastronomía. Los platos más tradicionales como el sushi son los protagonistas de nuestras mesas con los nuevos clientes, aunque existen algunos platos calientes que no os debéis perder. Cuando ven diferentes piezas de sushi en la carta nos preguntan sus ingredientes y quieren saber que es la pieza negra que lo rodea, el alga nori. Hoy no solo os vamos a hablar de este alga y de sus propiedades y beneficios sino de las diferentes tipos de alga que podéis encontrar en un supermercado oriental.

¿Qué es el algo nori? 

Nori es un término japonés que hace referencia a las diferentes variedades de algas marinas comestibles. Cuando hablamos de alga nori hacemos referencia a las láminas de alga marina que se utilizan habitualmente en la preparación de la gran mayoría de piezas de sushi.

alga nori secado

También es conocida como “ovo marina”. Tiene un tamaño pequeño, es fina y lo que más destaca frente a otro tipo de algas es que cambia de color cuando se cocina, de negro a verde. Para su uso en el sushi se ha dejado secar al sol en esterillas de bambú. Tras este secado, que es el más tradicional, el alga se trata en láminas, consiguiendo así una textura más rugosa por un lado y otra más lisa por otro. Ésta es perfectamente apta para ser moldeada y utilizada para preparar todo tipo de piezas de sushi.

Propiedades del alga nori

Sabemos que las algas marinas son uno de los ingredientes más saludables por excelencia, razón por la que está presente en la gran mayoría de gastronomías del mundo.

Este tipo de alga es muy versátil y la podemos encontrar en diferentes formatos. Aunque el uso más dado es en la preparación de sushi, también lo podemos implementar en ensaladas, en sopas o el solo como un snack.

Para disfrutar de todas las propiedades del alga nori tenemos que ser capaces de elegir una de buena calidad. Hay que tener en cuenta la procedencia, el cultivo, la textura, el color verde intenso, el secado y el brillo. Si todo esto se cumple en el aspecto de nuestra alga sabremos que estamos ante una de muy buena calidad.

Destaca frente a otras algas ya que es una excelente fuente de vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y clorofila.

alga nori sushi

Beneficios del alga nori

Si habéis sido capaces de conseguir un alga de buena calidad podremos obtener todos los beneficios que nos aporta entre ellos:

  • Vitamina A, ayudando así a la formación de mucosas, mejorando la salud de nuestros ojos, piel, uñas, cabello, dientes y huesos.
  • Vitamina B, entre las que se encuentran B1, B2 y B3 ayudando todas ellas a mejorar nuestro metabolismo y consiguiendo un mejor funcionamiento del sistema nervioso.
  • Vitamina C, necesaria para nuestro bienestar general, sobre todo en las épocas más frías del año.
  • Rico en minerales como el calcio, el yodo, el hierro, el potasio y el magnesio.
  • Rico en proteínas, hidratos de carbono y
  • Otras son que ayuda a eliminar la grasa corporal, previene la arteriosclerosis, la hipertensión y la astenia.

Tipos de alga que podemos encontrar en el mercado

  • Wakame. Común en ensaladas. Destaca por tener un color verde intenso, podemos encontrarla fresca o desecada. Cuando la compramos fresca cuenta con una textura gelatinosa ya que tiene un alto contenido de agua. Tiene amplios beneficios nutricionales como proteínas, hidratos, calcio y ácido fólico.
  • Tengusa. Imprescindible si lo que queremos llevar a cabo es el conocido agar-agar. Destaca por su color amarillento y rojizo. Se puede comer tanto frío como caliente. Es posible encontrarla en platos de sashimi en versión frita.
  • Arama. Destaca por su color oscuro, sabor dulce y textura crujiente. Cuenta con numerosos nutrientes como hierro, yodo y calcio. Para consumirlas se deben dejar en remojo 20 minutos antes de comerlas.
  • Hijiki. Se suele presentar acompañado de zanahoria y salsa de soja. Podemos encontrarla como aderezo de sushi o en una ensalada. Cuando se pone en remojo crece mucho su tamaño.
  • Tosaka. Conocida también como cresta de gallo. La podemos encontrar en varios colores verde, rojo o blanco. Destaca por tener unos tallos gruesos y rizados.
  • Suginori. Tiene un aspecto delgado y ramificado que las algas anteriores.

 

alga nori guarnicion

Cómo ves en nuestra gastronomía existen multitud de algas que se usan para diferentes platos. ¿Te gustaría conocer más detalles sobre alguna de las últimas mencionadas? Cuéntanoslos en comentarios. Si quieres conocer más sobre nuestra gastronomía lee otros artículo como este sobre los mochis.

Te esperamos en nuestro restaurante de sushi en Madrid en la C/Lagasca 67 donde podrás degustar las mejores algas de toda la capital.

Deja una respuesta