Si estás aquí es porque en alguna de tus visitas a nuestro restaurante japonés en Madrid o a cualquier otro, habrás visto que cuando te sirven tus platos de sushi, lo acompañan con salsa de soja, jengibre y wasabi, pero ¿qué es el wasabi?
¿Qué es el wasabi? H2
El wasabi es una salsa muy típica en la cocina japonesa que se utiliza para condimentar sobre todo las piezas de sushi, cualquiera de ellas hasta el sashimi. También se suele usar en sopas, en platos hechos en la robata (barbacoas japonesas) o en los donburis. Esta salsa que tiene un sabor muy picante se obtiene de un tubérculo muy escaso que se llama wasabi japónica o rábano picante japonés.
Su cultivación es complicada, ya que requiere de unos minerales y una temperatura específica de unos 12 o 15 grados, lo que hace que su cultivo sea escaso en el mundo siendo su mayor productor Japón (las regiones de Shizuoka, Nagano, Shimane, Akita e Iwate). Poco a poco la producción va llegando a otros países, siendo España uno de ellos. El precio medio que tienen unos 100 gramos de wasabi está en torno a los 30€.
Se necesitan alrededor de dos años para el crecimiento total de la planta. Sus hojas son grandes y tienen forma de corazón y están unidas a unos tallos blandos que pueden alcanzar los 60 centímetros. Sus flores son blancas y tienden a brotar en primavera.
Existen dos formas de cultivar el wasabi, en agua y en tierra. La variedad de agua se llama Sawa wasabi que significa corriente de montaña, es el que crece en aguas poco profundas como los riachuelos de las montañas. La otra variedad se llama Hatake wasabi que significa cultivado en el campo, es el que crece en campos húmedos intentando reproducir todas las condiciones naturales.
Forma de elaboración de la pasta wasabi H3
La forma de hacer wasabi el rallando el tallo de la planta de wasabi con un oroshiki, un rallador especial. Hay que hacerlo haciendo movimientos circulares en el rallador, hasta obtener una pasta que iremos amontonado con un cepillo de bambú. Se deja reposar unos 2-3 minutos y se consume inmediatamente después de este tiempo ya que si lo dejamos más de 15-20 minutos perderá su toque picante. Cualidad que se obtiene de la liberación de los vapores calientes al rallar el tallo del wasabi. Es un picante que estimula las fosas nasales, pero no ducha mucho en boca, por lo que te permite seguir comiendo, no como el chile por ejemplo.
Aunque para hacer el wasabi se utilice solo el tallo, el resto de la planta también se usa, es muy habitual encontrar en Japón ensaladas hechas con las hojas de wasabi que le dan un toque de lo más ligero a la ensalada.
Beneficios de comer wasabi H2
Ahora que ya sabemos lo que es el wasabi, vamos a ver cuáles son los beneficios y propiedades del wasabi, son tantos que se usan incluso con fines medicinales.
Existen muchos, pero el que más se destaca es que tiene efectos anti-cancerígenos. Tiene también isotiocianatos, unos filonutrientes muy potentes que cuentan con gran cantidad de azufre, que funciona muy bien contra las células cancerígenas. Además, existen varios estudios científicos que han demostrado que el consumo de wasabi (recién rallado) puede ayudar a prevenir el cáncer de pulmón, de estómago y de esófago. Otro de los beneficios interesantes con las que cuenta es que ayuda a prevenir las caries dentales debido a sus propiedades antibacterianas, que ayudan a la salud intestinal eliminando las bacterias dañinas para el cuerpo.
Platos con wasabi
Cómo decíamos al principio del artículo, lo más habitual es encontrar y consumir el wasabi al comer sushi, pero también lo podemos encontrar en otros platos.
En Sushi Bar Tottori, nuestro restaurante japonés en Madrid, no solo podrás consumirlo junto a las piezas de sushi, si no que lo hemos añadido directamente a algunas de ellas. Por ejemplo, dos de las grandes piezas en las que podrás disfrutar del wasabi natural es en nuestro sándwich tonkatsu de solomillo con wasabi natural o nuestro gunkan de toro con wasabi natural.
En ambos bocados te encontrarás un toque ligeramente picante que combina a la perfección con el resto de los ingredientes que acompañan el plato.
¿Te ha quedado claro qué es el wasabi? ¿Te animas a probarlo? Te esperamos en nuestro restaurante de la C/ Lagasca 67 para que conozcas todos los secretos de la gastronomía japonesa de nuestra mano como nuestros sakes.