El sukiyaki el estofado japonés más popular y al mismo tiempo sencillo del país nipón. Se elabora a base de diferentes ingredientes como los udón, carne en rodajas, verduras y champiñones entre otros, siendo muy común encontrar este plato de comida japonesa para compartir en las reuniones familiares.

Que es el sukiyaki

El sukiyaki es un tipo de estofado de origen japonés realizado a base de carne, normalmente de ternera o en su versión vegetariana hecho con tofu. También lleva ingredientes como verduras, salsa de soja y aceite de sésamo entre otros. Resultando un sabroso plato perfecto en esta época del año, ya que los estofados son la comida ideal con la llegada del frio.

Origen de sukiyaki tradicional plato japonés

La historia del sukiyaki cuenta con varias creencias sobre su origen. La más popular data del periodo Asuka, cuando se introdujo el budismo en Japón. En ese instante matar animales estaba en contra de la ley budista. Únicamente se podía comer carne en ocasiones especiales, como personas que estaban enfermas o fiestas especiales como bonenkai, la fiesta de fin de año, siempre que no fuera carne de res, ya que el ganado se consideraba como animal de trabajo. Durante el periodo Edo, se permitía comer carne de jabalí y pato, resultando muy común entre la sociedad. Ya llegando a la década de 1860, cuando se abrieron los puertos de Japón a comerciantes extranjeros trajeron sus costumbres e introdujeron al país nipón el consumo de carne y nuevos estilos de cocina. Los huevos, la carne, la leche y las vacas se generalizaron y el sukiyaki se convirtió en una forma popular de servirlos.

Cómo preparar este estofado en casa 

sukiyaki estofado

Para realizar esta comida japonesa típica puedes usar prácticamente cualquier vegetal que tengas en casa. Y no limitarte tampoco a usar carne de res o cerdo, ya que es común elaborar el sukiyaki con pollo o pescado. Esta receta es de lo más polivalente y gracias a su versatilidad a la hora de elaborarla, podrás añadir cualquier cosa que tengas en la nevera.

Su preparación también cuenta con dos formas de realizarlo. La primera, el estilo Kansai donde se cocina la carne primero y luego se junta con el resto de los ingredientes. La segunda es el estilo Kanto donde se cocinan todos los ingredientes juntos. Su terminación es muy similar, por lo que ya será tu decisión la forma de elaborarlo.

Esta receta es muy polivalente, por lo que una de las claves principales es prepararlo con tus ingredientes preferidos. Desde su origen y dependiendo de la región donde se cocine tiene un estilo totalmente diferente. Además, otra de las cosas a tener en cuenta al comer sukiyaki, es su maridaje. Encontrar una bebida que maride con este típico plato de la comida japonesa es clave. El sake podría ser una muy buena opción o una cerveza bien fría, ya sea Kirin o Asahi. Cualquiera de ellos podría convertirse en la combinación perfecta para disfrutar de este delicioso plato.

Ingredientes y receta para hacer sukiyaki

sukiyaki receta

Ingredientes para sukiyaki:

  • carnes de ternera cortada en rodajas;
  • 1 paquete de fideos shirataki o udon;
  • Tofu cortado en cubos;
  • cebollas verdes en rodajas
  • hojas de acelga cortadas en trozos
  • 1 jengibre rallado
  • 1/2 cebolla rallada
  • champiñones shitake o champiñones al gusto
  • 5 cucharadas de salsa de soja
  • Pimiento cortado en tiras
  • Cualquier otra verdura y verdura que desee, corte en rodajas o cubos;

Ingredientes para salsa:

  • 1/2 taza de salsa de soja
  • 1/2 taza de sake
  • 4 cucharadas de vinagre
  • 300 ml de agua
  • 2 cucharadas de azucar
  • Un poquito de aceite de sésamo
  • 2 cucharadas de mantequilla

Ahora que tenemos todos los ingredientes comenzamos con la elaboración del sukiyaki:

  1. Empezamos sazonando la carne con la cebolla, jengibre rallado y salsa de soja. Dejamos macerar una hora. Sacamos la carne y reservamos.
  2. En la olla con el sazonado echamos el sake, las cuatro cucharadas de vinagre, el agua y remover. Hervimos durante dos minutos y añadimos el azúcar, un chorrito de aceite de sésamo y dos cucharadas de mantequilla y mezclamos.
  3. Procedemos a ir introduciendo las verduras a la olla y a la vez ponemos los fideos a hervir en otra cazuela. Una vez están cocidos, añadir a la olla con las verduras.
  4. Por último, echamos la carne y el tofu a la olla y dejamos reducir durante un par de minutos y estaría listo para servir.

Aprovechando este artículo sobre este estofado típico de la comida japonesa, queremos mencionar que existen grandes platos japoneses que no son sushi y son realmente deliciosos. Como el takoyaki, onigiri o el okonomiyaki. Puedes leer más información sobre estos platos en el siguiente enlace.

Deja una respuesta