Si te paras a pensar en la gastronomía japonesa seguro que aparecen piezas como maki, roll o incluso sashimi, pero no fideos japoneses. Lo que no sabes, es que los noodles están muy presentes en la cocina nipona. Este sencillo y nutritivo plato se convirtió en uno de los platos estrella en oriente. Teniendo también una buena acogida en occidente.

Auténticos tallarines japoneses

Los fideos son un alimento usado de forma diaria en Japón. Hay miles de fideos que se diferencian de occidente, tanto en la composición de la pasta como por los ingredientes en el plato. En el país nipón los diferentes fideos se hacen de forma artesanal en los propios restaurantes. Consiguiendo así un sabor y forma característica diferenciada por región.

fideos japoneses tipos

 

Tipos de fideos japoneses

Uno de los más conocidos son los yakisoba. Su preparación es muy fácil y sencilla y quedan realmente deliciosos. Este plato se prepara con fideos de harina de trigo. El plato se compone por diferentes ingredientes como ternera, cerdo, col, champiñones, zanahoria, alga nori, semillas de sésamo entre otros.

Seguido de estos, nos encontramos con el ramen, otro de los platos más famosos en lo que a fideos se refiere. Ramen significa soba china. Su popularidad se ha extendido de forma internacional, no solo por el fideo con el que se prepara sino por la forma en la que se cocina y los ingredientes con los que se hace. Los fideos que se utilizan aquí se preparan con harina de trigo, agua sal y kansui. El grosor depende del cocinero y el color suele ser dorado por la forma en la han sido cocinados.

Por otro lado, tenemos los tallarines soba son totalmente diferentes por que cuentan con un llamativo color grisáceo y son particularmente finos y planos. Su color se debe a que son elaborados con trigo sarraceno junto a harina de trigo. Una curiosidad sobre estos fideos japoneses es que en algunos puntos del país se comen fríos.

Diferencia de tallarines japones y chinos

Una de las principales diferencias entre los fideos japoneses y chinos es que estos últimos originarios del país del sol naciente son elaborados con arroz. Este alimento es básico en su alimentación por lo que es evidente que crearan un tipo de tallarín basándose en este alimento. Su color es blanco y al cocinarlo se queda casi transparente. Son muy largos y planos y su textura es suave y muy agradable en boca. Una curiosidad sobre los tallarines o fideos chinos es que siempre son muy largos ya que son símbolo de longevidad. En cambio, los japoneses se hacen a base de harina de trigo. Por lo general son redondos y muy largos. Al cocinarlos quedan blanditos y jugosos. Lo que si tienen en común son los ingredientes que se usan a la hora de cocinarlos, diferentes verduras, semillas y salsas como la de soja.

Receta de fideos japoneses en casa

Te traemos la receta de unos deliciosos tallarines yakisoba en casa, ¿estás listo?

fideos japoneses receta

Ingredientes:

  • 150 gr de carne de cerdo
  • 1 puerro
  • ¼ de col
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 250 gr de tallarines
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1 cucharadita de sake
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • Jengibre rallado

Para empezar, troceamos la carne de cerdo y la ponemos en maceración con la cucharadita de sake, salsa de soja y el jengibre rallado.

Después de unos 30 minutos de maceración, freímos el ajo troceado y la carne, se añaden las verduras cortadas en trozos pequeños y se reserva. A la vez, se hierven los tallarines con un chorrito de aceite.

Echamos en la sartén la carne y las verduras añadiendo la pasta cocida. Mezclamos de forma homogénea todos los ingredientes y cuando estén calientes, añadimos sal, pimienta y una cucharada de soja. Y ya tenemos el plato listo para comer.

Y si tienes curiosidad por la cultura nipona, te traemos las curiosidades a la hora de comer en una mesa japonesa tradicional en el siguiente enlace.

Deja una respuesta