En Sushi Bar Tottori queremos que todos nuestros clientes conozcan de primera mano todas las técnicas y conceptos en la gastronomía japonesa. Y no hay mejor manera de hacerlo que a través de nuestro blog. Hoy vas a conocer lo que es la robata japonesa.

¿Estáis preparados?

¿Qué es la robata ? 

Para los que sean amantes de la cocina japonesa seguro que en algún momento han escuchado hablar de robata en las cocinas de los restaurantes japoneses pero muy pocos saben lo que es.

Robata es una antigua técnica gastronómica japonesa en la que se emplea el fuego en una parrilla de carbón para cocinar carnes y pescados. Esta técnica se lleva a cabo en una parrilla, por lo que de forma popular se conoce como hacerlo al grill o en la parrilla de los japoneses.

Hablar de robata significada hablar de brochetas, carnes, pescados o mariscos que se preparan directamente frente al cliente en una parrilla. Esta parrilla no tiene nada que ver con la que seguro que te estás imaginando. Es más estrecha que las que hay en occidente y cuenta con un hueco en la parte inferior. Es ahí donde se introduce el carbón. El más utilizado es el que procede del roble, aunque también se puede usar de encina, coco o vegetal. El procedente del roble no utiliza ningún tipo de químicos en su elaboración y se caracteriza por ser capaz de llegar a altas temperaturas sin apenas producir llamas, algo muy importante para esta técnica.

¿Cómo se lleva a cabo la técnica de robata japonesa?

No es tan fácil como te puedas pensar. Tal y como te comentábamos en el párrafo anterior las características de esta parrilla no tienen nada que ver con las que usualmente vemos en España. Por ello, para llevar a cabo la técnica de robata japonesa se debe tener mucha experiencia en cocina.

El chef que se encargue de llevar a cabo la técnica tiene que ser capaz de controlar la cocción de los alimentos en la parrilla. Aquí no solo entran en juego el tipo de producto como carnes, mariscos, pescados y verduras, sino también el tipo de corte que se le de al mismo.

Lo ideal para conseguir el mejor resultado al cocinar a la robata es darle solo una vuelta al producto en la parrilla. El objetivo de este tipo de cocinado es que el interior se mantenga jugoso y el exterior consiga una capa dorada y ligeramente caramelizada.

Hoy en día, este método se ha sofisticado y existen unas parrillas con rejillas móviles con el fin de encontrar la distancia ideal entre los ingredientes y la brasa para obtener así un cocinado perfecto.

robata japonesa

 

Origen de esta forma de cocinar

El origen de esta antigua forma de cocinado está en las manos de los antiguos pescadores de Hokkaido, al norte de Japón, hace más de dos mil años. Cuando salían a pescar ellos necesitaban cocinar parte de la pesca para poder alimentarse ya que estaban semanas, incluso meses en el mar. Ellos guardaban las brasas en una caja de metal para protegerlas.

Esta técnica rápidamente llego a tierra y fue el Gobierno quién se encargó de viralizar esta técnica y hacer así su zona más turística. El primer restaurante que utilizó esta forma de cocinado abrió en Sendai.

Dónde comer comida hecha a la robata 

Desde hace ya algún tiempo cada vez son más los restaurantes que han decidido sorprender a sus comensales con esa técnica. Por supuesto en Sushi Bar Tottori contamos con una maravillosa parrilla en la que poder deleitaros con numerosas técnicas a la robata japonesa.

Estamos realmente agradecidos con el recibimiento que está teniendo nuestro restaurante de sushi en Madrid y cada vez con más ganas de contaros cuáles son todas las novedades que tenemos previstas para los próximos meses.

Si quieres conocer no solo la mejor versión del sushi en Madrid, sino deleitarte con esta técnica culinaria que es la robata y hacer viajar a tu paladar por una tradición milenaria, haz ahora tu reserva en nuestro restaurante de la C/ Lagasca 67, en el barrio salamanca.

Deja una respuesta