Los japoneses conocen las claves para mantener una buena salud. El secreto se encuentra en una buena combinación entre una vida saludable y una dieta adecuada como lo es la comida japonesa. Comer en pequeñas cantidades y deleitarse con cada bocado, facilita la saciedad y la digestión de las comidas ayudándonos a comer menos.

¿Por qué es la comida japonesa saludable?

La comida japonesa tiene como característica principal, el uso de ingredientes muy necesarios y saludables para nuestro corazón, como verduras o carnes y pescados de buena calidad. Uno de los grandes beneficios de la dieta japonesa es su bajo contenido en grasas. Debido a ello, en occidente ha crecido el consumo de esta gastronomía consiguiendo encontrarte con un restaurante japonés en prácticamente cada barrio de Madrid.

Beneficios de la gastronomía japonesa

Podemos destacar diferentes alimentos dentro de esta gastronomía que la hacen una comida saludable:

comida japonesa sushi

Los pescados, principalmente los azules son uno de los imprescindibles de esta gastronomía, ya que no tienen apenas grasas y son ricos en omega 3. El consumo de ácidos grasos ricos en omega 3 se asocian a una buena salud cardiovascular y son capaces de reducir inflamaciones intestinales.

El arroz blanco es un básico en la gastronomía asiática y es que tiene un alto valor nutritivo. Al ser rico en hidratos de carbono se convierte en una muy buena fuente de energía haciendo de cualquier plato que lo incluya una comida con alto número de nutrientes.

La soja es uno de los alimentos más usados en todo el continente asiático, y es que es uno de los alimentos más sanos debido a su gran cantidad de antioxidantes. Ayudando así a reducir el colesterol y siendo bueno contra la diabetes. Esta legumbre se usa en la elaboración de alimentos y bebidas como la leche brotes de soja o tofu, siendo popular por su alto contenido en proteínas y fibra.

Las verduras a la plancha las suelen incluir en la mayoría de sus recetas, y es que son una fuente de vitaminas y minerales. Además, son muy bajas en calorías y ricas en fibra provocando al comerlas una sensación de saciedad.

El té verde, una de las bebidas más características de toda Asia. Con su efecto termogénico, ayuda a absorber la grasa y a evitar la retención de líquidos. Esta deliciosa pero amarga bebida, es un gran aliado contra el envejecimiento celular y debido a sus propiedades antiinflmatorias ayuda a mejorar la salud dental.

Platos que puedes incluir en tu día a día

En la comida japonesa podemos encontrar variedad de entrantes, entre los cuales podemos destacar sopas y ensaladas. Su ingrediente predominante suelen ser algas que son muy usadas en esta gastronomía, ya que cuentan con valores nutricionales muy buenos.

comida japonesa sashimi

Aunque podemos decir que el sushi es de las mejores opciones en todos los sentidos. Ya que incluyen gran variedad de los ingredientes más usados en la gastronomía japonesa siendo así más saludable. Ya sean uramakis, gunkan, rolls que están compuestos por arroz, algas y pescado entre otros. El sashimi es un plato que está compuesto únicamente por pescado crudo, haciendo que sea una alta fuente de proteínas.

Los arroces y pastas también constituyen parte de esta dieta. Este hidrato complejo suele ser el acompañamiento de diferentes carnes, pescados y verduras. Platos como los tallarines yakisoba con verduras o el arroz yakimeshi con pollo suelen ser uno de los protagonistas de la carta de cualquier restaurante japonés.

Sushi Bar Tottori, es el restaurante japonés donde podrás probar gran variedad de platos de la comida nipona. Y si lo que tienes ganas es de quedarte en casa y disfrutar en familia, también puedes pedirlo a domicilio desde nuestra web desde el siguiente enlace.

Deja una respuesta