Uno de los platos que más triunfa en las cartas de los restaurantes japoneses en Madrid son aquellos de tartar de salmón o tartar de atún. ¿Por qué? Porque sabéis que en este tipo de restaurantes cuentan no solo con un producto de gran calidad, sino que además tienen un equipo de chefs que sabes como sacarle el mayor partido a los ingredientes.

Origen e historia del tartar 

Cuando hablamos de tartar hacemos referencia a cualquier receta que consista en picar con cuchillo un ingrediente principal sin someterlo a cocción previa, que esté aliñado y mezclado con otros ingredientes como mostaza, alcaparras, pepinillos o frutas.

Esta preparación originalmente se hacía con carne cruda y se ha ido reinventando con el tiempo. A día de hoy, podemos encontrar diferentes variaciones de la mano de grandes chefs como pueden ser el tartar del salmón o el de atún.

tartar de carne

El nombre de tartar hace referencia a al steak tartare un plato que se remonta a finales del S. XIX, cuando se popularizó servir la carne con salsa tártara. Tras la incorporación de esta salsa, fue la cocina francesa quién popularizó y puso de moda una receta de carne de vacuno cruda picada y mezclada con huevo crudo, acompañada de esa salsa tártara o mayonesa.

Posteriormente, fue llegando a otros países y culturas y los chefs de la zona adaptaron esta receta a sus gastronomías. En Japón es poco común encontrar tartar de carne, ya que el pescado es el producto principal de la gran mayoría de sus comidas.

Tipos de tartar que podemos encontrar en restaurantes 

El tartar nos pone por delante todo un mundo de posibilidades culinarias.

Tartar de carne. Es el original y el más conocido en gran parte del mundo. Aunque se suele preparar con carne de vacuno, como fileres de añojo o de solomillos, también se puede emplear cerco o carne de caza. Este tipo de carnes combina muy bien con ingredientes aromáticos como los pepinillos, alcaparras o cebolla morada. De esta manera creamos contrastes de sabor. Lo habitual es cerrar este plato con la yema de huevo cruda.

Tartar de pescado o marisco. Influenciado por la cocina japonesa. Se suelen utilizar pescados azules como el atún, el bonito o el salmón, incluso ahumados, aunque es menos común. En ocasiones también se prepara con marisco cocido como pulpo, langostinos, gambas y se aliña con mayonesa, salsa de soja, vinagre, zumo de limón o alguna verdura crujiente.

Tartar vegetal. Cada vez son más las personas vegetarianas por lo que también se ha ido evolucionando con este tipo de recetas. Aquí se suelen combinar las verduras como remolacha cocida, setas, algas o calabacín con frutas como mango, manzana o aguacate para aportar un toque fresco.

Dónde comer tartar en Madrid 

tartar de salmón

Si estás buscando dónde comer tartar en Madrid has llegado al sitio perfecto. Sushi Bar Tottori es tu restaurante japonés de confianza en Madrid. Contamos con una amplia variedad de pescados de gran calidad por lo que nuestro tartares son los mejores de la ciudad.

En estos momentos contamos en carta con nuestro tartar de atún Yu Sen Maguro y tartar de salmón con arroz y trufa negra. Cada uno de ellos muy diferentes, con sabores potentes donde poder degustar todos los matices del pescado acompañado de otros ingredientes que combinan a la perfección.

Puedes probarlos en nuestro restaurante en la C/ Lagasca 67 en Madrid haciendo ahora tu reserva o hacer tu pedido a domicilio. ¿A que estás esperando?

Deja una respuesta