A todos los que os gusta el sushi seguro que os han entrado ganas de prepararlo igual que en un restaurante japonés con amigos y familia, y por eso hoy os vamos a contar cómo hacer sushi en casa.

Aunque hayáis visto vídeos o incluso a nuestros chefs prepararlo frente a vosotros, tenemos que deciros que no es tan sencillo como parece. Ellos tienen muchos años de experiencia y les sale tan natural que parece que cualquier puede hacerlo. Pero, tened en cuenta que dedican muchos años de su vida para ser grandes sushimen.

Estamos seguros de que la primera pieza de sushi que hagáis no será todo lo bonita que queráis, pero la tercera, la cuarta y la quinta tendrán mejor forma. Lo más importante de esto es que paséis un buen rato con amigos y familia preparando sushi más allá de la presentación final.

¿Qué necesito para hacer sushi en casa?

Lo primero de todo es contar con ingredientes de calidad. En Madrid existe una amplia oferta de tiendas japonesas donde puedes encontrar arroz, alga nori y demás utensilios para que te conviertas en un auténtico o auténtica sushiman.

cómo hacer sushi en casa esterilla
Makisu – esterilla de bambú para enrrollar el sushi

Nuestra recomendación es que a la hora de elegir el pescado lo hagas en tu pescadería de confianza, para que te hagan las mejores recomendaciones de los cortes de pescado y como debes utilizarlos. Si no te ves confiado puedes empezar utilizando otros productos que tengas mas a mano como salmón ahumado, langostinos o palitos de cangrejo.

El resto de los ingredientes que quieras poner lo dejamos a tu elección. Los más comunes cuando se está empezando en cómo hacer sushi en casa suelen ser el pepino, el aguacate, zanahoria, queso philadelfia o sésamo.

En cuanto a los materiales, para poder preparar en casa un buen sushi deberías tener:

  • Makisu. la esterilla de bambú para poder enrrollar el sushi.
  • Hangiri. Mu útil si no quieres dedicar la mitad de tu tiempo a enfriar el sushi. Se trata de un recipiente de madera de ciprés donde se enfría el arroz una vez hervido.
  • Hocho. El cuchillo que se usa en la cocina japonesa para cortar los rollos de sushi. Seguramente no puedas conseguir uno por lo que el cuchilo habitual con el que cortes la cebolla te servirá. Debe estar muy afilado para hacer un corte único y que no se rompan las piezas de sushi.
  • Fukin. Un paño para cubrir el arroz y que no se seque.

En algunas de las tiendas especializadas en producto japoneses que podéis encontrar en Madrid, os venderán kits con todos los materiales que necesitaréis para hacer vuestros primeros pinitos en este arte que es el sushi.

¿Qué piezas de sushi puedo preparar?

En casa podrás llevar a cabo todas las piezas de sushi que existen, puedes leerlas en nuestra guía básica de sushi.

  • Maki.
  • Uramaki.
  • Futomaki.
  • Temaki.
  • Nigiri.
  • Gunkan.

Lo mejor es que empieces por las más sencillas que son los nigiris. Solo tendrás que darle forma al arroz y añadirle por encima lo que quieras que lo aocompañe.

La siguiente pieza que puedes llevar a cabo son los makis, en los que el alga nori rodea al arroz. Una vez que tengas práctica con este tipo de roll te puedes animar y probar otras piezas como son el uramaki, donde es el arroz el que envuelve al alga nori. Este te llevará algo más de práctica pero con paciencia y dedicación puedes llegar a conseguir piezas muy bonitas.

El temaki también te puede ser sencillo de hacer ya que es colocar el alga nori en forma de cono, añadir un poco de arroz y los ingredientes que quieras.

cómo hacer sushi en casa temaki
Temaki de anguila y aguacate – Sushi Bar Tottori

Muy similar a este, pero con un tamaño más pequeño podrás preparar un gunkan. Si te animas y haces un pequeño tartar de atún puede ser el complemento perfecto para esta pieza.

Sushi paso a paso

Uno de los pasos más importantes que puede marcar la diferencia en cómo hacer sushi en casa es la forma de preparar el arroz. La elección del arroz es principal, es importante que cojáis el que es para sushi. Si no lo encontráis podéis coger el bomba, pero el resultado no será igual.

Antes de llevar el arroz a cocer es importante lavarlo para retirar todo el almidón. Te llevará tiempo pero puede marcar la diferencia en el resultado final. Añádele agua, remueve y retírala. Repite este paso tantas veces como sea necesario hasta que el agua esté totalmente limpia.

Las cantidades de agua que utilizaremos para hervir el arroz las marcará la cantidad de arroz que hagamos. Es decir, por cada vaso o taza de arroz tendremos que añadir una vaso o taza y media de agua, según que es lo que estemos usando como medidor.

Pondremos nuestro fuego a una temperatura media – fuerte y cuando comience a hervir lo dejaremos cociendo unos 5 minutos. Después bajaremos el fuego al mínimo y lo dejaremos unos 10-15 minutos para que se termine de hacer con su propio vapor. Durante todo este proceso nuestra cacerola debe estar tapada con una tapa.

Pasado ese tiempo retiraremos la olla del fuego y nos encontraremos con un arroz cocido y suelto.

Mientras lo dejamos reposar vamos a preparar la mezcla de vinagre (2 cucharadas), azúcar (2 cucharadas) y sal (1 cucharada). Podremos ir calentándolo poco a poco en microondas o en un cazo hasta que veamos que está todo disuelto y bien integrado. Añádelo al arroz y remueve con cuidado de no romper los granos de arroz mientras enfrías con un abanico.

cómo hacer sushi en casa arroz

Y llegó el paso más importante de cómo hacer sushi en casa, hacer nuestro maki.

Cubriremos la esterilla con papel fil para evitar que se manche y se nos mezclen los sabores. Pondremos arroz en la mitad del alga nori y encima los ingredientes que hayamos decidido usar. Ahora enrollaremos el maki con ayuda de la esterilla intento que los ingredientes no se muevan del centro. Finalmente presiona para que todo se compacte bien y no quede nada suelto. Para sellar los laterales del alga pondremos un poquito de agua y veremos que se pegan con facilidad.

¡Y listo! ¿Qué te ha parecido? Cuéntanoslo en los comentarios y si lo haces pásanos fotos del resultado a través de nuestras redes sociales.

No dudes en visitar nuestro restaurante para poder ver a nuestros sushimen trabajar y así coger trucos para tu primera vez haciendo sushi.

Deja una respuesta