También conocidas como onsen, estas aguas termales naturales originarias de Japón son un auténtico paraíso volcánico. Es el lugar perfecto para relajarte después de un largo día de turismo por la ciudad.
Origen de los baños termales japoneses onsen
En Japón existen en torno a 20.000 instalaciones de aguas termales y la razón es que el país del sol naciente es un archipiélago ubicado sobre una faja volcánica. Lo que en la antigüedad provocó la creación de los onsen. Desde tiempos ancestrales se ha forjado la tradición de su uso de forma asidua para relajarse y buscar momentos de tranquilidad para el ocio. Principalmente los visitaban en épocas de temporada baja, pero en la actualidad acuden en cualquier momento del año.
Beneficios de estos baños termales

En la cultura japonesa, es muy importante encontrar el equilibrio en cada aspecto de la vida. Por eso, buscar tiempo para relajarse es primordial para los japoneses. Escapar a un onsen para encontrar la calma que la ciudad no tiene muchas ventajas. Estos baños japoneses han sido considerados por la OMS desde 1986 como terapia médica. Te las contamos a continuación.
- Son beneficiosos para mantener una buena salud cutánea, sobre todo contra enfermedades como la dermatitis atópica o la psoriasis.
- Nos ayudan a mejorar dolores óseos o musculares.
- Ayuda a la circulación de nuestros vasos sanguíneos.
- Nos aportan relajación, el mejor remedio para combatir el estrés.
- Las altas temperaturas de estas aguas son muy efectivas para eliminar virus y toxinas.
Mejores onsen en Japón
Estos baños japoneses son tan comunes en la ciudad el sol naciente, que puedes encontrarlos en diversos puntos del país. Es cierto que no todos son iguales, y que hay algunos que disponen de ciertas mejoras. Pero lo que, si tienen en común todos, es que es el mejor sitio para relajarse. A continuación, te mostramos los mejor valorados.
- Hakone: ubicado a lo largo de la orilla del Lago Ashi se encuentran uno de los resorts más populares de todo Japón. Estos baños termales cuentan con numerosos onsen en todo tu emplazamiento, así como un valle frondoso donde relajarse.
- Kusatsu: se encuentra sobre las montañas de la Prefectura de Gumma, a una altitud de 1.200 metros sobre el nivel del mar. Sus aguas son consideradas como las mejores de Japón y es recomendada por el Doctor Von Baelz, médico alemán que sirvió a la Corte Imperial japonesa en la década de 1880. También ofrece rutas de senderismo por la zona en los meses de verano.
- Atami: esta pequeña ciudad bajo la costa de Tokyo, está rodeada por unas colinas de un antiguo volcán. Gracias a esto, cuenta con varias zonas de estos baños japoneses. A pesar de ser una ciudad bastante pequeña, suele recibir bastante turismo
- Noboribetsu: una de las razones por las que es famoso este onsen es porque tiene 11 tipos de baños diferentes. Así los clientes pueden elegir el que más se adecue a sus necesidades. Además, está ubicado en la montaña y rodeado de bosque, convirtiéndose en el lugar perfecto para descansar.
- Toyako: localizado en el Parque Nacional Shukotsu-Toya, a orillas del inigualable Lago Toya. Cuenta con varios hoteles de lujo en la orilla donde disfrutar de los espectaculares onsen. Frente a los hoteles hay un agradable paseo marítimo con baños de pies y desde mayo a octubre se pueden ver fuegos artificiales por las tardes.
Si algo nos queda claro, es que la cultura japonesa es muy enriquecedora en todos los aspectos. Cuenta con una historia milenaria, tanto en arte, arquitectura, cultura popular y gastronomía. De hecho, la gastronomía japonesa es considerada como una de las más saludables que existe. Si quieres saber más sobre este tipo de cocina, puedes leer más en el siguiente artículo.